¿Qué es una cartera digital?

Las carteras digitales son herramientas fintech relativamente nuevas que permiten realizar pagos con seguridad, además de ordenar de mejor manera las finanzas de las personas.

KEY INSIGHT
 

Las carteras digitales protegen la identidad del usuario al evitar que tecleé sus datos bancarios en cada transacción en línea.

Las carteras digitales son herramientas de pago en línea, generalmente las encontramos en forma de aplicación. La cartera almacena de forma segura versiones virtuales de tarjetas de débito y crédito, por lo que no necesitas ingresar los detalles de tu tarjeta ni llevar una tarjeta física para realizar pagos. También puedes guardar boletos digitales y cupones electrónicos allí, para que siempre tengas a mano los documentos que necesitas.

¿Cómo funciona una cartera digital?

Una cartera digital utiliza un software para vincular los detalles de pago de tu cuenta bancaria conectada con el proveedor con el que se realiza la transacción.

Las diferentes aplicaciones permiten diferentes tipos de acceso: las carteras abiertas (aceptadas en la mayoría de los comercios) permiten compras en línea, pagos sin contacto en la tienda y devolución de efectivo, e incluso pueden permitir retiros en cajeros automáticos seleccionados. 

Las carteras semicerradas y cerradas permiten ciertas transacciones con un grupo determinado de comercios, o solo con el comercio que emitió dicha cartera. 
 

También te interesa leer: ¿Qué es la monetización de los datos y por qué es un gran reto para las empresas?
 

Las mejores carteras digitales

Hay muchas aplicaciones de cartera digital para elegir. La decisión realmente se reduce a tus necesidades, ubicación y qué tipo de teléfono inteligente estás usando. Apple Pay, por ejemplo, es la opción para los usuarios de iPhone, mientras que Google Pay es para cualquier persona con Android. Otros prefieren PayPal, que se acepta internacionalmente. También hay Cash App y Venmo, el último de los cuales requiere un número de teléfono válido de Estados Unidos. A continuación, enlistamos las carteras digitales más populares que existen. 

Apple Pay 

Los pagos con Apple Pay se verifican mediante Touch o Face ID, para que puedas tener la máxima seguridad con el mínimo esfuerzo. 

Google Pay

Google Pay utiliza la tecnología NFC para que pueda pagar con una huella digital o una contraseña, y la información de tu tarjeta siempre está encriptada. 

Samsung Pay 

Los usuarios de Samsung también pueden configurar Samsung Pay, otro sistema de pago electrónico ampliamente aceptado equipado con tecnología MST y NFC. 

PayPal 

PayPal es la cartera digital pionera en estas tecnologías, solo basta agregar la tarjeta de débito o crédito a la plataforma para que pueda pagar con un solo toque en cualquier lugar donde se acepte PayPal. 
 

También te interesa leer: Beneficios que traerá la Red 5G a los servicios bancarios y financieros
 

Carteras digitales: cuáles son sus beneficios

Las ventajas de las carteras digitales son numerosas. La más evidente es que eliminan la necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta cada vez que realizas un pago en línea, o de buscar tu billetera en la tienda.  

Tu información de pago se guarda en una ubicación central protegida. El número de tarjeta nunca se almacena en la propia aplicación, sino que se le asigna un número virtual único. Esto protege tu dinero incluso si pierdes o te roban tu teléfono inteligente. 

Las carteras digitales utilizan encriptación avanzada para garantizar que tu información de pago nunca salga de tu teléfono inteligente. Y debido a que las carteras digitales se encuentran dentro de tu dispositivo protegido con contraseña, y los pagos en su mayoría solo son posibles a través de la huella digital, son bastante seguras.

Muchas de estas plataformas también tienen protocolos de seguridad adicionales, como PIN únicos de autenticación de dos factores, que se pueden usar si es necesario.  
 

También te interesa leer: Conoce el tipo de inventarios que existen y su importancia
 

Cómo usar una cartera digital

Una vez que hayas configurado tu cartera digital, puedes usarla para realizar pagos en línea o sin contacto, comprar boletos y cupones, y mucho más. Apple Wallet y Google Wallet son dos de las más populares, pero hay muchas billeteras digitales para elegir. 

Descargar tu cartera digital

Obtener una cartera digital es sencillo y, por lo general, solo lleva unos minutos. Simplemente descarga la aplicación de cartera digital que elijas, ingresa los detalles de tu tarjeta de crédito o débito y comienza a pagar de inmediato. 

colaborador tendencias octavio castillo

Por: Octavio Castillo

 


Telcel utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y mejorar tu experiencia de navegación cuando visitas el sitio, así como realizar actividades de análisis y mejora. Algunas de las cookies que utilizamos son necesarias para permitir su funcionamiento y no se pueden desactivar de nuestros sistemas.


Más información en Política de Uso de Cookies. Al dar clic en el botón de aceptación autorizas su uso.

subir