¿Qué tecnologías te pueden ayudar para tu estrategia de marketing móvil?

Adoptar nuevas tecnologías como realidad virtual, video móvil e inteligencia artificial en tu estrategia de marketing móvil puede dar un toque de actualidad a tus campañas y redituar en un mayor impacto.

El uso de tecnologías como video móvil, realidad virtual/realidad aumentada (VR/AR, por sus siglas en inglés) e inteligencia artificial cambian la manera en que se promueve y presenta un producto. ¿Por qué habría que recurrir a ellas?

KEY INSIGHTS

 

  • En México hay actualmente más de 105 millones de smartphones, público objetivo.
  • Los usuarios de smartphones no solo son más propensos a ver anuncios, sino también a compartirlos.
  • El uso de VR/AR en la estrategia de marketing móvil da la oportunidad de generar experiencias únicas e impactantes.

Primero, por el desafío que representa el mercado móvil: este segmento ofrece la oportunidad de generar acciones para millones de personas.

Segundo, por el medio: los teléfonos inteligentes o smartphones. De acuerdo con la firma de consultoría The Competitive Intelligence Unit (The CIU), actualmente hay en México más de 105 millones de teléfonos inteligentes. Estos son el principal dispositivo para ver videos en línea.

Además, hay más posibilidades de que quienes ven videos desde su smartphone también los compartan. Según un estudio de Ipsos MediaCT, las personas que ven videos en sus teléfonos tienen 1.4 veces más de probabilidades de ver anuncios que los que ven videos en su computadora o su TV. Pero esto va más allá, porque los usuarios de smartphones no solo son más propensos a ver anuncios, sino también a compartirlos. Esto es 1.8 veces más que quienes los ven en una PC.

Contenidos disruptivos

Ahora bien, los contenidos de realidad virtual seguirán siendo disruptivos como lo fueron en anteriormente y serán un elemento clave de plataformas sociales tanto para publicidad móvil como para compras. Se pronostica que este mercado tiene un gran potencial para los próximos años y el sector de VR/AR seguirá en su expansión.

En Internet se pueden ver muchos ejemplos de campañas que utilizan VR/AR, como el caso de Sephora dirigida a las personas que compran maquillaje en línea. La empresa creó una experiencia de realidad aumentada: Virtual Artist App con la que pueden simular el resultado al aplicar los productos en el rostro mediante la cámara del celular.

 

También te puede interesar: 3 estrategias de mercadotecnia móvil que te acercan más a tus clientes 

 

Inteligencia Artificial en el marketing

Y si hablamos de inteligencia artificial se establece que más de la mitad de los mercadólogos encuestados ya utilizaba esta tecnología en años pasados y aproximadamente 30% estaba considerando utilizarla.

Adicionalmente, 57% de los participantes considera que estas herramientas son fundamentales para el seguimiento personalizado del cliente y 59% afirma que sirve para aumentar la productividad.

La IA le da a las áreas de marketing la oportunidad de mejorar el conocimiento que tienen las empresas acerca de los gustos, deseos y expectativas de sus consumidores. Como consecuencia, tener un mejor conocimiento del público objetivo permite hacer una segmentación inteligente que mejore la experiencia de compra de los clientes.

En el terreno del marketing digital, la IA puede utilizarse para mejorar el comercio electrónico al atender a cada cliente de manera personalizada gracias al uso de cookies y parámetros que registran la actividad del usuario. Utilizando esa información es posible generar contenidos enfocados a cada consumidor. Esos datos pueden ayudar a predecir tendencias de compras, siguiendo el comportamiento del cliente y preparando acciones específicas de fidelización.

 

Marketing móvil actualizado

A propósito de nuevas tecnologías, hay estudios que prevén que 90% del tráfico que corra sobre 5G dentro de pocos años será de video. Esto representaría un área de oportunidad enorme para que los especialistas en marketing desarrollen contenido móvil de calidad para atraer a sus audiencias.

Aunque todavía falta para que esa generación permee en el mercado mexicano, las condiciones actuales de infraestructura y uso de tecnología invitan a incluir tecnologías como video móvil, VR/AR e inteligencia artificial en el marketing móvil mediante experiencias únicas, impactantes y envolventes que dejen impresiones duraderas en el cliente.

 

colaborador tendencias maricela ochoa

Por: Maricela Ochoa

 


Telcel utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y mejorar tu experiencia de navegación cuando visitas el sitio, así como realizar actividades de análisis y mejora. Algunas de las cookies que utilizamos son necesarias para permitir su funcionamiento y no se pueden desactivar de nuestros sistemas.


Más información en Política de Uso de Cookies. Al dar clic en el botón de aceptación autorizas su uso.

subir